Una fe "razonable" y una razón "confiada" (parte III)
Creyendo Piensa

El acto de fe, no es una actitud pasiva, de simple recepción. La fe es dinámica, se va desarrollando y se va profundizando cada vez que surgen dudas, preguntas del mundo a la esfera religiosa, e incluso cuando alguien dentro de las mismas comunidades difiere de la fomra de entender fe "ortodoxa", y exige por parte de todos los miembros de la comunidad vayan aclarando tales dudas o confusiones. Por ello en la fe católica ha evolucionado. El encuentro con la persona de Jesucristo y su Evanglio, con toda la fuerza del anuncio, ha llevado según el paso de la historia, a que conforme se avanza, la interpretación de los dogmas y de cómo ha tratado de explicarlos a las distintas culturas en las que ha entrado en diálogo.
Una fe que no reflexiona por lo que cree, y por quien cree, es muy difícil que pueda desarrollarse, y dar razones por las que cree. Una fe que es simplemente una adhesión afectiva, no se mantiene por mucho tiempo. La fe razonable es la fe dialogable, y vuelvo a insistir, no necesariamente tiene que ser comprensible, porque entonces perderíamos la categoría de "Misterio", un misterio es una realidad que no podemos abarcar, mas sí podemos hablar de ella y desarrollar algunos elementos, pero nunca la podremos abarcar en profundidad.
Creyendo podemos pensar, y desarrollar nuestro pensamiento, con nuevas ideas y conceptos, para poder también comprender el misterio del mundo y del ser humano.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu interés, si quieres escribir y comentar, todo aporte es para crecer y dialogar.